
Si has notado que tu perro se muerde y se lame las patas constantemente, quizás te preguntes qué está causando este comportamiento.
Aunque el acicalamiento ocasional es normal en los perros, el lamido y mordisqueo excesivo de las patas puede indicar problemas subyacentes que requieren atención. En este artículo, analizaremos las posibles razones del comportamiento de tu perro centrado en las patas y te ofreceremos consejos sobre cómo solucionarlo.
Entendiendo las causas- Alergias: Las alergias, ya sean alimentarias, a factores ambientales como el polen o el césped, o incluso a productos de limpieza, pueden provocar que los perros se laman y muerdan las patas. Estas alergias suelen provocar irritación de la piel, lo que lleva a los perros a buscar alivio lamiéndose y mordiéndose las patas.
- Irritación o inflamación de la piel: afecciones de la piel como dermatitis, infecciones por hongos o infestaciones parasitarias (como pulgas o ácaros) pueden causar molestias y picazón, lo que lleva a los perros a centrar su atención en sus patas.
- Dolor o lesión: Los perros pueden lamerse o masticarse las patas en respuesta al dolor o malestar causado por lesiones, cortes, moretones u objetos extraños alojados entre los dedos.
- Aburrimiento o estrés: Los problemas de comportamiento, incluidos el aburrimiento, la ansiedad o el estrés, pueden manifestarse en el lamido y la masticación de las patas como una forma de autocalmarse o de buscar atención.
- Infecciones por levaduras: el crecimiento excesivo de levaduras, particularmente en ambientes cálidos y húmedos como entre los dedos de los pies, puede provocar picazón e irritación, lo que lleva a los perros a lamerse y morderse las patas en exceso.
Cómo abordar los problemas
- Mantenga una buena higiene de las patas: mantenga las patas de su perro limpias y secas para evitar la acumulación de suciedad, bacterias y levaduras. Al incorporar una rutina de limpieza suave con un bálsamo calmante para patas enriquecido con ingredientes naturales como aceite de almendras, cera de abejas y manteca de karité, puede abordar eficazmente la irritación de las patas y promover la salud e higiene general de las patas de su amada mascota.
- Estimulación mental y física: Combate el aburrimiento y el estrés proporcionando a tu perro abundante estimulación mental y física mediante juguetes interactivos, ejercicio regular y entrenamiento con refuerzo positivo. Es fundamental para la salud mental y la estimulación.
- Considere cambios en la dieta: En algunos casos, los cambios en la dieta pueden ayudar a aliviar el lamido y la mordida de las patas asociados con alergias o sensibilidades alimentarias. Consulte con su veterinario o nutricionista canino para comprender mejor qué puede desencadenar reacciones alérgicas.
- Consulta con un veterinario: Si tu perro se lame y muerde las patas de forma persistente, es fundamental consultar con tu veterinario. Este podrá realizar un examen exhaustivo para identificar cualquier afección subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para abordar la causa de inmediato. Tu veterinario también puede ayudarte a identificar posibles alérgenos que desencadenan los síntomas de tu perro, como alimentos específicos o factores ambientales, y tomar medidas para minimizar la exposición.
El lamido y mordisqueo de patas en los perros puede deberse a diversas causas subyacentes, desde alergias e irritación cutánea hasta problemas de comportamiento y afecciones médicas. Al identificar la causa raíz e implementar las intervenciones adecuadas, puede ayudar a aliviar las molestias de su perro y garantizar su bienestar general. A continuación, incluimos una lista de excelentes ingredientes que puede buscar en bálsamos o aerosoles para combatir estos problemas.

Lista de ingredientes para ayudar a la piel irritada en los perros
- Avena: alivia la piel seca y con picazón y proporciona alivio de la irritación y la inflamación.
- Miel: Posee propiedades antibacterianas y antifúngicas, ayudando a cicatrizar heridas y calmar la piel irritada.
- Aloe vera: conocido por sus propiedades refrescantes e hidratantes, el aloe vera ayuda a calmar y curar irritaciones, cortes y quemaduras de la piel.
- Cera de abejas: crea una barrera protectora sobre la piel, reteniendo la humedad y previniendo el daño ambiental.
- Aceite de coco: Actúa como humectante natural y agente antibacteriano, promoviendo la hidratación de la piel y combatiendo infecciones bacterianas.
- Vitamina E: Actúa como un potente antioxidante, protegiendo la piel del daño de los radicales libres y promoviendo la reparación y regeneración tisular. Encontrarás vitamina E en frutos secos como las almendras y las avellanas, y en aceites vegetales como el aceite de oliva, entre otros.
- Manzanilla: Calma la piel irritada, reduce la inflamación y ayuda a aliviar la picazón y el malestar.
- Aceite de árbol de té (en forma diluida): posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y antisépticas, lo que lo hace eficaz en el tratamiento de diversas afecciones e infecciones de la piel.
- Caléndula: Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, ayudando a cicatrizar heridas y aliviando irritaciones de la piel.
- Ácidos grasos omega-3 (por ejemplo, aceite de pescado): promueven una piel y un pelaje saludables, reducen la inflamación y alivian los síntomas de las afecciones alérgicas de la piel.
- Manteca de karité: hidrata y nutre la piel seca y agrietada, proporcionando alivio de la picazón y el malestar.
El bálsamo para perros Dogcanics® contiene miel, cera de abeja, manteca de karité y extracto de almendra para aliviar las erupciones, irritaciones y brotes de tu perro. Nuestro champú para perros contiene avena, aloe vera y aceite de coco para cuidar la piel seca y sensible, manteniéndola limpia.
