Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

España y Portugal - Envío gratuito a partir de 49€

Resto de Europa: envío gratuito a partir de 59 €

What's Up Dog: De Argentina a Milán - Un viaje de diseño y perros

Junto a sus dos queridos perros, adoptados de su finca en Argentina, Matías González y Jazmín Feige han emprendido un fascinante viaje desde las bulliciosas calles de Buenos Aires hasta Milán, la capital del diseño. Allí, se han abierto camino en el mundo del diseño, creando y dando forma a formas y objetos orgánicos para engalanar cualquier hogar que necesite un toque de color.

De Argentina a Milán

Matías González y Jazmín Feige, diseñadores industriales originarios de Buenos Aires, Argentina, se han sumergido en la vibrante comunidad de diseño de Milán, la capital mundial del diseño. Su trayectoria comenzó en París, donde pasaron tres años explorando la escena creativa antes de llegar a Milán. Esta ciudad cosmopolita les ha brindado una inspiración inagotable para seguir desarrollando su estudio de diseño, Bougie Woogie. Aunque extrañan su país natal y Mati continúa dirigiendo su propio estudio de diseño en Buenos Aires, su tiempo en Milán les ha abierto nuevas perspectivas y oportunidades.

Cuando todo empezó

El nacimiento de Bougie Woogie es una historia de espontaneidad y diversión. Durante el confinamiento de 2020, Matías y Jazmín se encontraron en Argentina, lejos del ajetreo de sus vidas habituales en Europa. Con la diferencia horaria a su favor, se embarcaron en un proyecto creativo juntos, explorando sus ideas de diseño con una mentalidad lúdica y amena. Fue una época de libertad, donde pudieron diseñar y construir prototipos sin preocuparse por la respuesta del público. Comenzaron a documentar su trayectoria en Instagram y, para su sorpresa, recibieron una respuesta abrumadoramente positiva de su público.

Lo que realmente distingue a Bougie Woogie es la interacción que mantienen con sus clientes. Matías y Jazmín entablan conversaciones, buscando comprender las necesidades de sus clientes, recomendando colores para sus espacios y creando muebles y piezas a medida que se adaptan perfectamente a su visión. Bougie Woogie nació de la forma más orgánica posible y sigue siendo su espacio personal para una creatividad sin límites, mientras continúan su trabajo como diseñadores en otros proyectos.

La alegría de los perros

Sus ajetreadas vidas empresariales se vuelven aún más interesantes con la presencia de sus queridos perros. Trabajar desde casa significa que sus peludos compañeros siempre están a su lado, brindándoles mimos y cariño. Durante llamadas y reuniones, a menudo se encuentran haciendo varias cosas a la vez con sus AirPods puestos, paseando a los perros mientras siguen con el negocio. Esto ha dado lugar a momentos cómicos durante las videollamadas, con sus perros apareciendo inesperadamente o ladrando juguetonamente, añadiendo un toque de risa a sus conversaciones.

Durante eventos como la Semana del Diseño de Milán, disfrutan llevando a sus perros a espacios al aire libre, y en otras ocasiones, cuentan con un cuidador de confianza para garantizar que sus cachorros estén bien cuidados. Tener perros en sus vidas añade alegría y espontaneidad a sus ajetreadas rutinas, recordándoles que deben tomarse un descanso y apreciar los pequeños detalles. Sus compañeros peludos son una parte integral de Bougie Woogie.


Los polvorientos talleres de Buenos Aires, donde se lleva a cabo su producción, contrastan con su estilo de vida milanés. Ya no tienen que preocuparse por quitarse el polvo y limpiar bien a sus peludos amigos antes de volver a casa. Un incidente en particular sobresale en sus recuerdos: había una montaña de aserrín en el taller, y Pañuelo, uno de sus perros, fue directo a por ella, revolcándose en ella durante unos segundos. Fue caótico pero increíblemente divertido, creando un recuerdo imborrable y divertido.

Todo tiene que coincidir

La estética juega un papel fundamental en cada aspecto de la vida de Matías y Jazmín, incluyendo los accesorios de sus perros. Como diseñadores, valoran y seleccionan cuidadosamente la estética de todo lo que incorporan a sus vidas. Desde comederos de acero inoxidable a juego hasta juguetes duraderos y coloridos (¡recomiendan encarecidamente Kong!), se aseguran de que los accesorios de sus perros se integren a la perfección con la estética general de su hogar.

Han descubierto una marca independiente de Nueva York llamada "Approved by Fritz" para correas y camas que complementan a la perfección su decoración. Además, han adoptado el cuidado de la piel de sus perros con los increíbles productos de Doganics, mimando a sus cachorros con un refrescante rocío después de su paseo matutino. Es increíble y divertido ver cómo viven ahora estos dos perros callejeros argentinos.

Sigue su viaje en @bougiewoogie____